Dado que los animales de granja no son
“salvajes”, juegan un papel muy importante para los seres humanos, tanto como
suministro de alimentos, de materiales e incluso de afecto. A continuación
conozcamos un poco más acerca de algunos animales que podemos encontrar en una
granja común.
El gato: Felis silvestris catus
Los gatos son cazadores muy hábiles, que se vuelven más activos en la mañana
temprano y tarde en la noche. Esto se conoce como actividad crepuscular. Se
acicalan con regularidad, lamiendo su piel y las patas para limpiar la
suciedad. Los gatos tienen lo que se conoce como “reflejo de enderezamiento.”
Esto significa que cuando se caen de un lugar alto, su cuerpo gira para que
puedan caer de pie.
El cuerpo de los gatos siempre está cubierto de pelos, pero este pelaje puede
tener diferentes longitudes y colores, en dependencia de la raza. EuropéenEl
tamaño del gato puede variar de 5 a 25 libras, dependiendo igualmente de la raza
y su estilo de vida. Poseen una cola larga que los ayuda a saltar y mantener el
equilibrio, aunque algunas razas tienen la cola corta. Sus garras son afiladas,
pero a diferencia de los perros, las mantienen recogidas, a menos que necesiten
utilizarlas.
Los gatos son carnívoros, les gusta sobre todo comer productos cárnicos. Por
esa razón mantienen los graneros y las casas libres de ratones y ratas. Se
consideran como una de las mascotas más populares en el mundo entero.
El pollo: Gallus gallus domesticus
Los pollos acostumbran a vivir en grupos, formando una manada que va creciendo
a medida que se van incubando nuevos huevos. Normalmente ponen un huevo por
día. En un rebaño, los pollos más fuertes dominan al resto del grupo, esto se
conoce como la ley del más fuerte. Los pollos necesitan un dormidero fuera de
la tierra en la noche para dormir, generalmente prefieren dormir en lo alto de
un árbol. Esta característica lo hace propensos a los ataques de zorros o
mapaches, así que es bueno tener un lugar con una puerta para que permanezcan
seguros durante la noche. Los gallos vigilan al resto de las gallinas y pollos
jóvenes de su manada, si se sienten alarmados por un ruido repentino, cantan
para alertarlos, sea de día o de noche.
Los pollos son aves, por tanto tienen alas y plumas. Pueden volar, pero muy
poca distancia y a muy poca altura. Utilizan su vuelo para sobrepasar cercas o
escapar de los depredadores, sin embargo no pueden ir muy lejos. Tienen una
cresta roja, carnosa y una barba carnosa, también de color rojo, llamada zarzo.
Los pollos son omnívoros, se alimentan de materia vegetal e insectos. Ellos
constituyen una gran fuente de carne y huevos para los seres humanos.
La vaca: Bos Taurus
Cuando la vaca es hembra se le llama vaca, cuando es macho se le llama toro y
si es una cría recién nacida se le llama ternero. De manera general se hace
referencia a ellos como el ganado.
Existen varias razas de vacas, una de ellas es la vaca Holstein, que se destaca
por la gran cantidad de leche que producen. Algunas vacas son criadas por la
cantidad de leche y otras por su carne.
Estos animales pueden ser de color blanco, negro, marrón o con varias
combinaciones de estos. Pueden alcanzar un peso de hasta 1.500 libras. Uno de
los rasgos más llamativos son los dos cuernos que tienen en la cabeza y en el
caso de las hembras, las grandes ubres para la producción de leche.
Las vacas son herbívoras, se alimentan con una gran variedad de plantas que
sirven como pasto. Son rumiantes, eso significa que pueden comer abundante
hierba seca y digerirla con la ayuda de su estómago dividido en 4 partes. Los
microorganismos (bacterias y protozoos) que se encuentran en la mayor parte del
estómago, llamada el rumen, ayudan a descomponer las partes secas de la hierba
(celulosa). Entonces la vaca regurgita o “devuelve” la comida, para masticarla
de nuevo. Esto ayuda a descomponer la hierba resistente y se conoce como
masticar su “bolo”.
Las vacas nos proporcionan leche, carne y cuero, así como la ayuda para
determinadas labores agrícolas, tirando de carros y arados.
El perro de granja (border collie): Canis lupus familiaris
perroLos border collies son una raza de perros criada por su capacidad para
arrear ganado y seguir las órdenes del hombre, pero eso no quiere decir que no
sean buenos como mascota. La raza se originó en Europa pero ya se ha extendido
por todo el mundo. Estos perros son conocidos por su inteligencia y excitación,
si no se les mantiene lo suficientemente ocupados. Necesitan mucho ejercicio
para sentirse satisfechos.
A pesar de que varían en apariencia, el aspecto más común de un border collie
es el patrón de pelaje en blanco y negro. Es un perro de tamaño mediano, con
unos 20 centímetros de altura hasta la cruz.
Aunque los perros son carnívoros por su clasificación, en realidad son
omnívoros por dieta, comen carne y materia vegetal.
La cabra: Capra aegagrus hircus
Las cabras prefieren vivir formando parte de un rebaño. En la naturaleza, las
hembras forman una manada junto con los más jóvenes. Los machos suelen pelear
entre ellos por las hembras. Estos son animales muy curiosos y a veces se meten
en problemas explorando cosas que llaman su atención.
Las cabras pueden ser de una amplia gama de colores y diseños. Su pelaje es
grueso y duro, pero no lanoso como el de una oveja. Las orejas son largas,
puntiagudas y cuelgan hacia abajo, mientras que las patas son largas, flacas y
la cola es corta.
Las cabras son herbívoras, comen sólo materia vegetal. Al igual que las vacas
son rumiantes. Esto significa que pueden comer hierbas secas y digerirlas con
la ayuda de microorganismos diminutos (bacterias y protozoos) de su estómago.
El animal regurgita la comida y la mastica de nuevo, descomponiendo así la
hierba más resistente.
Las cabras son fuente de leche, carne y piel, aunque muchas personas las
conservan como mascotas y no como animales de granja.
El ganso: Anser anser
Los gansos domésticos a menudo son todo blancos, con el pico, las piernas y las
patas de color anaranjado. Son más grandes que sus parientes silvestres,
llegando a pesar hasta 20 libras. Tienen el cuello muy largo y con gran
alcance, tanto así que lo pueden utilizar para atacar a un animal que los
amenace. Por esta razón, algunos agricultores los mantienen como guardianes del
corral.
Son herbívoros, sólo comen materia vegetal. Los humanos nos beneficiamos de sus
huevos, plumas, carne y grasa, ya que tienen un contenido de grasa mucho más
alto que otras aves.
El caballo: Equus caballus
Al caballo hembra se le llama yegua y al caballo bebé se le llama potro.
Existen muchas razas de caballos, algunas son criadas para el trabajo y pueden
pesar hasta 2000 libras, mientras otras son criadas para exposiciones y
competiciones deportivas. También existen los caballos minúsculos, que se
conocen como ponis y llaman mucho la atención de los niños.
En zonas del oeste americano y en Australia existen manadas de caballos
salvajes, que son los antepasados de los caballos domésticos, y han regresado a
la vida salvaje para formar grandes manadas.
La altura de un caballo se mide por sus hombros o la “cruz ” y se define
en “manos”. Una mano es de aproximadamente 4 pulgadas. Un caballo mediano
puede medir unas 15 manos (un poco menos de 5 pies), mientras que un gran
caballo de tiro puede ser tan alto como 19 manos (casi 6 pies). Los caballos
tienen una pata completa, a diferencia de la pezuña dividida de una vaca.
Son herbívoros, comen gran variedad de plantas, pero no son rumiantes como las
vacas. Esto significa que no se vuelvan a masticar su comida, digieren el
alimento seco utilizando las enzimas y bacterias de su estómago.
Los caballos han sido utilizados históricamente para tirar de carros y arados,
para llevar a los vaqueros tras el ganado. Actualmente se utilizan también para
eventos deportivos, como las carreras de caballos y paseos ecuestres, y como
mascotas.
La llama: Cordados
Las llamas son animales muy territoriales, por ello a menudo se utilizan para
proteger los rebaños de ovejas. Son capaces de ahuyentar a los perros o coyotes
con una estocada fuerte o mordiendo con sus colmillos afilados. Tienen un
llamado de alarma demasiado fuerte, excelente para informar a los agricultores
cuando los depredadores se acercan a sus rebaños. Cuando están alarmadas o
enfadadas, ponen sus orejas hacia atrás y escupen el bolo alimenticio. Cuando
ven algo familiar, como un balde de comida, pueden mostrar su alegría haciendo
vibraciones sonoras. Son muy curiosas por naturaleza y suelen olfatear las
cosas que les interesan, incluyendo a las personas.
Tienen el cuello largo, con orejas y ojos grandes. Esto les resulta muy útil
para mirar hacia lo lejos en busca de depredadores. Pueden llegar a pesar más
de 400 libras y alcanzar los 6 metros de altura. Sus pezuñas son divididas y
pueden ser de cualquier color, blanco o negro, de color sólido o con manchas.
Tienen colmillos afilados que a menudo deben ser limados por los propietarios
para evitar posibles lesiones durante los enfrentamientos por el dominio
masculino en una manada.
Las llamas son herbívoras, comen sólo materia vegetal. Al igual que las vacas
son rumiantes, eso significa que pueden comer la hierba seca y digerirla con la
ayuda de un estómago de 3 particiones. Los microorganismos (bacterias y
protozoos) del estómago ayudan a descomponer parte de la hierba seca, pero luego
el bolo alimenticio es regurgitado para ser masticado nuevamente por la llama y
descomponer así la hierba resistente.
Las llamas nos proporcionan lana, carne y se utilizan para transportar cargas
de un lugar a otro.
El cerdo: Sus domesticus
Los cerdos se consideran animales inteligentes y sensibles. Su excelente
sentido del olfato los ha hecho valiosos en la búsqueda de trufas, un hongo
silvestre comestible que crece bajo tierra en Europa. Son muy conocidos por sus
gruñidos y chillidos Los antepasados del cerdo doméstico fueron jabalíes de
Europa y Asia.
Los cerdos pueden llegar a pesar hasta 450 libras. Tienen grandes orejas y una
nariz flexible y sensible. El color de su cuerpo puede ser blanco, rosa, negro,
marrón o moteado. La cola es muy pequeña y generalmente enroscada. Sus cuatro
patas tienen pezuñas.
Los cerdos son omnívoros, comen tanto vegetales como materia animal. En
realidad, se comen casi todo lo que es comestible y a menudo se mantienen con
los restos de la cocina y otros alimentos de desecho. Tienen un tracto
digestivo sencillo, más parecido al humano, y no como el estómago complejo de
los rumiantes.
Los cerdos son una fuente de carne (jamón, tocino y salchichas, entre otros),
de piel, e incluso hay quienes los tienen como mascota.
La oveja: Ovisaries
Las ovejas descienden del muflón salvaje de Asia. Han sido criadas durante
mucho tiempo por su lana y la carne. La capa de lana, llamada vellón, es gruesa
y se puede cosechar cada año en la primavera. Las ovejas no tienen dientes
frontales superiores (incisivos), sus patas son pequeñas y tienen pezuñas.
Son animales herbívoros y rumiantes, se alimentan solo de plantas. Al igual que
en las vacas, la hierba seca que comen es descompuesta en sus complejos
estómagos por las bacterias y luego es regurgitada para ser masticada
nuevamente.
Las ovejas son una fuente de lana y carne, pero algunas culturas las crían por
su leche y para la elaboración de queso.
El pavo: Meleagris gallopavo
El pavo es nativo de América del Norte y poco a poco fue introducido en otras
partes del mundo. Los pavos domésticos son más grandes que sus parientes
silvestres y no pueden volar como ellos lo hacen. Suelen hacer un sonido
peculiar cuando se asustan o están llamando la atención de una hembra, objetivo
que también pueden lograr abriendo las plumas de la cola y pavoneándose.
A menudo son de color blanco, a diferencia de los pavos silvestres que son de
color marrón. Están cubiertos de plumas, excepto en la cabeza y carnoso el
cuello. La piel flexible y grotesca de la cabeza y el cuello pueden ser de
color rojo brillante e incluso azul, alrededor de la cara. Esto se conoce
como la carúncula y puede resultar aún más brillante cuando el pavo está
molesto o intenta atraer a una pareja. De esta piel cuelga un colgajo sobre el
pico llamado redecilla. La parte que cuelga debajo del cuello se llama acacia
(caríncula).
Son omnívoros que comen tanto materia vegetal como insectos. Para los humanos
son una buena fuente de carne y plumas.